Debate13en Presentación y Autorretrato

  1. Gabriel Manuel Gallego Espinosa says:

    Transmite paz, tienen que ser un lugar precioso las montañas de Veracruz. A mí también me interesa el cielo, aunque últimamente no lo miro mucho, por lo menos no lo contemplo como antes, pero sí, lo tengo muy presente cada vez que lo veo. El tema del canto tiene que ser muy bonito también, la voz y la música tiene algo muy especial de comunión con los demás, los sentimientos bonitos y la naturaleza. Lo sé porque lo he practicado.

    Sobre el dibujo está muy bien el resultado. Has usado un solo color, eso simplifica las cosas, y a la vez le da uniformidad cromática. Hay un azul y un turquesa.

    ¡Felicidades!

    Un saludo

     

    1. Alessandra Pivetta says:

      Hola Gabriel! Gracias por tu comentario.

      Sobre el dibujo, sabes en realidad el original tiene más verdes en la parte de la ropa. Efectivamente he usado una paleta cromática solo de verdes y azules, pero no he logrado editar la imagen de una forma que se viera como el original… Es una de las cosas que me gustaría aprender a hacer mejor!

       

  2. Mireia Collado Ruiz says:

    Hola Alessandra,
    Tu retrato me resulta muy interesante, he identificado al instante la acuarela en tu cielo azul. ¡Qué bien que puedas fluir con la acuarela! Yo estoy intentando «domarla» y no sé si es el mejor enfoque, aunque este medio me está enseñando a ser menos perfeccionista, pues una vez se asienta ya no se puede seguir corrigiendo, como la vida.
    Me alegro de que hayas empezado en arte como siempre has querido, ¡enhorabuena!
    Y gracias por compartir el proceso,
    ¡Saludos!

    1. Gabriel Manuel Gallego Espinosa says:

      Mireia, la acuarela la puedes secar con secador y así acortar la espera. También se puede hacer húmedo sobre húmedo para mezclar los colores.

      Salud

      1. Mireia Collado Ruiz says:

        Sí, tienes razón Gabriel! A veces hecho mano del secador, pero otras intento que la acuarela se asiente y vaya a dónde ella quiera

  3. Alessandra Pivetta says:

    Mireia creo que la acuarela nos ayuda a las personas perfeccionistas a soltar un poquito el control ;) :)

    1. Mireia Collado Ruiz says:

      Si exacto, es una gran manera de dejar fluir, alejarse del perfeccionismo y cultivar la paciencia :)

  4. Paula Vicente Sainz says:

    ¡Bienvenida al taller de dibujo, Alessandra!

    Me ha encantado poder observar el cielo de Veracruz a través de tu dibujo, de tu mirada.

    He leído tu aportación en el debate, antes que tu presentación, me ha gustado mucho poder entender tu proceso de reflexión tras la visualización de la conferencia de Puño, posterior a tu experiencia dibujando tu retrato. Efectivamente, ese fluir que has sentido y que te ha permitido realizar tu dibujo es fruto de la sabiduría que has ido adquiriendo a lo largo de los años. Cuando dibujamos o pintamos estamos tomando decisiones a cada pequeño trazo o a cada pincelada, pero no podemos verbalizar siempre cada una de esas decisiones, las vamos tomando como si nuestra mano nos guiara.

    Otras decisiones, como dices si que las has tomado de forma consciente, como decidir utilizar una gama de colores análogos y fríos o la composición de tu acuarela. Todo esto demuestra que tu dibujo estaba cargado de intención comunicativa desde el principio. En el resultado podemos verte a tí y, además, podemos sentir el momento vibrante que estabas experimentando.

    Las nubes… Aprovecho el hilo del debate para sugerir a Mireia y a quienes se hayan planteado el reto  de “controlar la acuarela”, para animaros a hacer el ejercicio de Alessandra, salir al aire libre y dibujar nubes. Es una práctica maravillosa que nos regala el carácter efímero de una nube y que le quita la presión de tener que hacer una representación fiel a la realidad, pues será imposible que cuando termines coincida con tu referente. Bajo esta premisa nos liberamos de prisión y podemos ir afinando en las peculiaridades de los materiales con los que trabajamos (también es un ejercicio estupendo para practicar con lápiz o cualquier otro material)

    1. Mireia Collado Ruiz says:

      ¡Tomo nota Paula! Muchas gracias, la verdad que nunca había caído en que las nubes no se van a quedar quietas para que las pintemos… Un saludo.

  5. Sandra Hernández Hernando says:

    Que bonito auorretrato Alessandra!!?? Tanto por la simbología como por lo bien que te ha quedado el rostro con la dificultad de la postura.

    Muchas gracias por compartirnos el proceso de elección de la técnica. Comparto contigo esa necesidad de fluir y estar atenta al presente. En mi caso añado el tema de ver la belleza en la imperfección, o en las manchas en el caso de la acuarela.

    Un placer conocerte virtualmente! ☺️

     

     

  6. Maite Martí Vallejo says:

    Un lujo tenerte de compañera, Alessandra. En tu acuarela también se lee la riqueza de tu experiencia vital. Es una maravilla fluir en medios inestables.

    Un abrazo y gracias.

  7. Alessandra Pivetta says:

    Gracias por darse el tiempo de responder y todos sus comentarios!

    Siguiendo el hilo de pintar nubes que propone Paula, ha sido una parte del retrato que he disfrutado mucho justo por la libertad que ofrece pintar algo tan efímero pero también jugar con diferentes aguadas y con movimientos más libres del pincel. Definitivamente un buen ejercicio para entender los tiempos del agua en el papel sin presión de como vaya a ser el resultado final, o de quedarse en formas preestablecidas.

    Y coincido con Sandra sobre la belleza de la «imperfección» que a veces dona esa técnica, para mí son sorpresas creativas propias del agua fundiéndose con el pigmento, que también hay que aprender a permitir. Dejar un espacio a lo azaroso en una acuarela puede ser muy bello e interesante :)

     

  8. Cristina Garza Díaz says:

    Hola Alessandra!

    Felicidades por tu trabajo, evidencia muy bien tu esfuerzo y tus sentires! Qué alegría saber que nos encontramos bastante cerca, y pensar que podríamos tener una experiencia algo similar al estar en el grado desde este lado del planeta. Me encantan tus nubes! Es uno de mis elementos favoritos para apreciar tanto en vivo como en reproducciones, por las muy distintas formas de interpretación que permiten.

    Espero sea un gran semestre, saludos!